cómo ventilar la vivienda sin perder calor

Cómo ventilar la vivienda sin perder el calor

Ventilar la vivienda es fundamental para mantener unas condiciones óptimas en nuestra vivienda. La ventilación renueva el aire que respiramos, regula la humedad del ambiente, previene el moho y la condensación, elimina olores y evita que se acumulen las emanaciones procedentes los diferentes materiales del edificio.

Está claro que ventilar la vivienda tiene un sinfín de ventajas. Pero, seamos realistas, muchas veces no apetece abrir las ventanas en los días más fríos y dejar que el aire invernal entre en casa, o lo que es peor: que el calor de nuestro hogar se escape.

Pensando en ello, desde Servitec Calahorra queremos compartir contigo la mejor forma de ventilar la vivienda para perder menos calor (y más ahora con la sexta ola de la pandemia que nos obliga a mantener el ambiente siempre ventilado).

Cómo ventilar la vivienda sin perder el calor de la calefacción

Ya hemos visto algunas de las ventajas de ventilar la vivienda durante el invierno:

  • Regula la humedad del aire
  • Evita el moho y la condensación
  • Renueva el aire que respiramos
  • Elimina olores
  • Evita que se acumulen emanaciones de nuestro edificio

Lo que nos queda claro es que no es algo opcional. Si queremos vivir en un ambiente saludable, debemos ventilar nuestra casa. Dicho eso, te contamos la mejor forma de ventilar sin perder el calor de la calefacción.

Si pensamos que al ventilar la vivienda renovamos el aire que respiramos, por supuesto que habrá pérdida de calor. Pero podemos perder mucho calor o poco, depende de la técnica que utilizamos.

La mejor forma de ventilar tu casa es ventilarla toda a la vez, abriendo bien las ventanas de las habitaciones por un período corto de tiempo. Una ventilación intermitente, es decir, ventilar con las ventanas entreabiertas y por un largo periodo de tiempo supone mayores pérdidas de calor y, por ende, energéticas.

Así que ahora ya lo sabes. La mejor forma de ventilar tu vivienda este invierno es abriendo todas las ventanas por un corto periodo de tiempo. Recuerda hacerlo todos los días y disfruta de tu hogar.

¿Cómo sueles ventilar tu casa? ¡Te esperamos en los comentarios!

 

 

consejos calentar vivienda y ahorrar

Consejos para calentar la vivienda y ahorrar

Calentar la vivienda es fundamental para disfrutar de un espacio acogedor, confortable y saludable. Pero en tiempos de facturas tan altas y temperaturas tan bajas, es esencial encontrar un equilibrio entre calentar la vivienda y no perder el calor, logrando así un ambiente más cálido gastando menos.

En Servitec Calahorra llevamos muchos años ayudando nuestros clientes a disfrutar de un hogar cómodo y seguro. En este artículo queremos compartir contigo diversos consejos que te ayudarán a mantener tu casa más calentita esta temporada.

Consejos para calentar la vivienda y ahorrar

  1. Revisa las instalaciones de calefacción

Realizar el mantenimiento de la caldera y de todo el sistema de calefacción es la clave para que todo funcione a su máximo rendimiento, lo que se traduce en una eficiencia energética óptima que permite que la caldera trabaje a tope sin gastar de más.

Además, una caldera desajustada o sucia puede consumir el doble de energía.

  1. Invierte en textiles

El truco de toda la vida. Tan importante como calentar la vivienda es evitar que el calor se disipe. Cortinas, alfombras, mantas y cojines aportan más calidez al hogar y ayudan a aislar la vivienda.

  1. Puertas y ventanas

Para calentar la vivienda, certifícate que el calor no se pierde (o que el frío no entra) a través de las pequeñas aberturas que pueden quedar entre las puertas y ventanas. Una buena y económica alternativa es instalar burletes que evitarán el paso del aire frío y ayudarán a aislar aún más el ambiente.

  1. Luz solar

Si en verano bajamos la persiana al máximo para evitar que el calor del sol se empodere de nuestra casa, en invierno lo lógico es que aprovechemos cara rayo de luz solar. Abre las persianas durante las horas de sol y disfruta de este calorcito natural.

  1. Mantén los radiadores despejados

Es fundamental evitar colocar muebles en frente de los radiadores, pues además de absorber todo el calor, funcionarán como un obstáculo. Una buena alternativa es añadir muebles como estanterías encima del radiador, ya que ayudarán a canalizar el aire caliente y a distribuirlo mejor.

  1. Aire frío

El aire frío puede entrar en nuestra vivienda por lugares impensables. Si crees que aún notas corriente de aire frío, merece la pena buscar pequeñas grietas u hoyos en los suelos, además de verificar enchufes y hasta cerraduras.

 

¿List@ para disfrutar del calorcito del hogar sin vaciar los bolsillos? Si conoces algún otro truco que te ayuda a mantener tu casa calentita y acogedora, compártelo con nosotros.

por qué debes revisar la caldera

¿Por qué debes revisar tu caldera?

Revisar la caldera de gas es mucho más que una de las tareas pendientes que solemos tachar del calendario cada temporada. Las revisiones periódicas de la caldera de gas ofrecen diferentes ventajas al propietario de la vivienda, además de respetar la legislación vigente del Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE). Así es, las revisiones de las instalaciones son obligatorias por ley.

El titular de una caldera de gas debe, de forma obligatoria, revisar cada dos años su caldera, en cuanto a las calderas de gasóleo se deben revisar cada año. Sin embargo, la mayoría de los fabricantes de las calderas de gas recomiendan una revisión anual a fin de asegurar su correcto funcionamiento y seguridad, alargando su vida útil.

Ventajas de revisar la caldera de forma periódica:

  1. Siempre a punto

Al realizar la revisión de la caldera se asegura que la instalación funciona como es debido. Es la mejor manera de detectar pequeñas averías, pérdidas o fugas antes de que se conviertan en un problema más aparatoso y más grave.

  1. Eficiencia

Una caldera revisada es garantía de eficiencia energética, lo que se traduce en un óptimo rendimiento consumiendo menos energía.

  1. Ahorro

Una caldera sucia o mal regulada puede consumir el doble de combustible, así que la revisión de la caldera es un factor decisivo a la hora de reducir las facturas de gas. Además, al evitar futuras averías o detectar pequeños problemas a tiempo, la revisión también permite evitar sustos e imprevistos económicos.

  1. Durabilidad

Las revisiones periódicas son fundamentales para alargar la vida útil de la caldera y de todo el sistema de calefacción. Una caldera más eficiente y sin grandes averías y reparaciones puede durar muchos y muchos años.

  1. Seguridad

Un elemento fundamental para convertir nuestra casa en un verdadero hogar: la seguridad. Es fundamental mantener la caldera limpia, sin fugas, sin obstrucciones, con una correcta presión y con los niveles correctos de emisiones de gas.

  1. Confort

La revisión de la caldera ayuda a evitar muchísimos dolores de cabeza. Es la mejor manera de tener toda la instalación funcionando correctamente y agua caliente para toda la familia.

¿Quién debe realizar la revisión de la caldera?

Asegúrate siempre de confiar tu caldera a una empresa seria y de confianza. En Servitec Calahorra llevamos más de 15 años realizando todo tipo de reparación y mantenimiento de calderas apostando siempre por la calidad de nuestros servicios.

Nuestros técnicos están altamente cualificados para que puedas disfrutar del confort y de la seguridad en tu hogar. ¿Necesitas ayuda con tu caldera? ¡Ponte en contacto con nosotros!

 

Uso del aire acondicionado

Haz un buen uso del aire acondicionado

Como profesionales cualificados y con experiencia en la instalación de aire acondicionado en La Rioja, así como en su reparación y mantenimiento, te damos una serie de recomendaciones que te permitirán disfrutar al máximo de tu equipo.

Posiblemente lo primero que te vamos a contar lo has oído ya muchas veces, pero te lo vamos a recordar: la temperatura ideal a la que debes poner el aire acondicionado se sitúa entre los 24 y los 26 grados. Además, por cada grado adicional el consumo energético se incrementará un ocho por ciento. Por otro lado, tampoco es bueno para tu salud que la temperatura de tu hogar o negocio y la de la calle difieran más de doce grados centígrados.

Nuestra compañía dedicada a la instalación de aire acondicionado de La Rioja te aconseja también que evites ventilar la estancia (hazlo a primera hora) o a que tengas abiertas puertas y ventanas mientras tu equipo está en funcionamiento con el fin de que no haya pérdidas de energía.

Si complementas tus equipos de aire acondicionado con un buen toldo y con ventiladores bajarás aún más la temperatura y podrás llegar a ahorra hasta un treinta por ciento en energía. No podemos abandonar este blog sin recordarte que limpies los filtros de tu equipo con frecuencia y que optes por el modelo más adecuado en función de la superficie a refrigerar.

Ahora que llega en verano es una buena idea que nos llames para que te instalemos tus equipos de aire acondicionado si demandas la mejor relación calidad precio del mercado, y también si necesitas reparar o mantener en buen uso el que ya tienes. En Servitec Calahorra te garantizamos el mejor servicio.

acc

El buen mantenimiento del aire acondicionado

Como cualquier otro sistema, la instalación de aire acondicionado en Navarra puede estropearse con el paso del tiempo si no realizamos periódicamente unas pautas de mantenimiento sencillas y que puede evitar averías mayores en el futuro. Aunque, eso sí, hay que tener en cuenta que los equipos de aire acondicionado están regulados en una normativa de 2013 que fija revisiones cada cuatro años en equipos de aire acondicionado instalados en viviendas con una potencia inferior a 12kW.

En Servitec Calahorra, S.L. consideramos la limpieza de los filtros, tanto interiores como exteriores, clave en el mantenimiento de nuestros aparatos. Los interiores, no sólo se trata de limpiarlos si al sacarlos estos vemos que están obstruidos, con la mejora en la calidad de aire que conllevará, sino que también se pueden sustituir si están sometidos a mucho uso. Y en cuanto a los exteriores, de su buen mantenimiento o no dependerá la potencia térmica, el consumo del aparato y, en casos graves de exceso de suciedad, puede acarrear una avería mayor en el compresor, con el gasto económico que supondría su reparación. También es recomendable limpiar periódicamente la batería de la unidad exterior, donde se deposita toda la suciedad de la calle.

La instalación de aire acondicionado en Navarra también requiere de la comprobación periódica de la carga de gas refrigerante, que requiere de profesionales, aunque se puede detectar fácilmente si se produce hielo en la unidad exterior. En ese caso, es posible que haya una fuga, por lo que sería necesaria su reparación o en el mejor de los casos sólo necesitaría cargar el sistema de gas.

Bebé

¿Se puede usar el aire acondicionado si hay bebés?

Muchos de los clientes que vienen a nuestra empresa de instalación de aire acondicionado en Navarra nos preguntan si es saludable tener aire acondicionado conectado en casa cuando hay bebés. La realidad es que el calor sofocante del verano a quienes más afecta es a los niños pequeños. Además, usando el aire acondicionado de manera eficiente y siguiendo nuestros consejos, los bebés podrán disfrutar de un hogar saludable y confortable.

Lo más importante es que debes mantener la temperatura estable en toda la casa, porque los cambios bruscos son perjudiciales para los pequeños. Lo mejor es que la temperatura siempre esté entre los 22 y 24 grados. Además, lo ideal es que cuentes con aire acondicionado en todas las habitaciones, porque así se repartirá el aire de manera uniforme y los bebés no tendrán que pasar de zonas frescas a otras mucho más calientes. Debes preguntar si los aparatos que tienes instalados disponen de medidor de humedad y, si es así, deben estar entre el 20% y el 40%.

La recomendación que siempre hacemos a los clientes de nuestra empresa deinstalación de aire acondicionado en Navarra es que se aseguren de que los bebés no se encuentren en un lugar en el que el aire acondicionado les dé directamente. Además, si vas a salir de casa por poco tiempo, lo mejor es que dejes el aire acondicionado puesto a una temperatura estable, para que al llegar de la calle accedas a un lugar de temperatura agradable.

Si necesitas cualquier tipo de sistema de climatización confía en nuestra experiencia. En Servitec Calahorra, S.L. nos encargamos de asesorarte sobre cuáles son los equipos más indicados, para hacer de tu hogar un lugar completamente confortable.

Consejos para ahorrar

Nueve consejos para ahorrar en calefacción este invierno

En el hemisferio norte, con octubre llega el frío. Y con el frío llega la necesidad de calentar la casa. La calefacción representa casi la mitad (un 46%) del consumo energético de los hogares españoles, según un informe del Instituto de Diversificación y Ahorro Energético (IDAE). Con los precios de la energía subiendo, en muchos casos, más deprisa que la inflación, lo que nos dejamos en electricidad y gas se nos come cada mes un pedazo cada vez más grande de nuestro presupuesto. Y, en consecuencia, para tener controlados nuestros gastos es imprescindible vigilar punto por punto lo que consumimos en calefacción.

El aislamiento: ni dejar salir, ni dejar entrar

Sea cual sea nuestra forma de calentar la casa, sin un buen aislamiento nunca vamos a tener un sistema de calefacción eficiente. Las últimas tendencias en ahorro energético, como la llamada «casa pasiva» (que se puede calentar con la energía equivalente a dos secados de pelo) se orientan hacia ese objetivo. Si no dejamos salir el calor y entrar el frío, no necesitaremos reponer la energía perdida.

Consejo 1. Caza a la rendija. Hay que revisar puertas y ventanas, encontrar los sitios por donde se filtra el aire frío del exterior y buscar la forma más segura y conveniente de impedir que eso suceda. En el caso de las filtraciones que debemos dejar abiertas por seguridad (salidas de humos y rejillas de ventilación) lo mejor es dejar cerradas las puertas de esas habitaciones cuando no las estemos usando. Según el IDAE, esa simple medida puede reducir hasta en un 30% nuestro gasto en combustible.

Consejo 2. Ventilar lo justo. Obviamente, hay momentos en los que, por comodidad, hay que ventilar las habitaciones. Desde el IDAE, lo que recomiendan es dejar abiertas las ventanas como mucho diez minutos, tiempo suficiente para renovar el aire de la estancia sin enfriar las paredes y el suelo. Eso evita la necesidad de consumir más energía de la necesaria para recalentar el aire.

Consejo 3. La luz es calor. La ausencia de persianas es uno de los factores que más desorientan a los españoles que viajan al norte de Europa. Pero allí son conscientes de que cada centímetro cúbico de luz es fundamental a la hora de garantizar el confort de una vivienda. Si la casa tiene ventanas que reciben sol —especialmente si están orientadas al sur— mantenga las persianas y las cortinas abiertas; y ciérrelas por la noche para reforzar el aislamiento.

Consejo 4. El aire (dentro del radiador) no calienta. Los radiadores de agua funcionan calentando el líquido en la caldera, que a su vez calienta el metal. Si son de ese tipo, al menos una vez al año —de preferencia, antes de que empiece el frío— púrguelos. Si el agua puede circular libremente, la eficiencia y el ahorro de los aparatos aumenta.

Consejo 5. Sus radiadores no son una secadora. La mejor forma de secar la ropa es dejarla al aire. Colocar la colada encima de los radiadores no solo llena el aire de una humedad incómoda; reduce la eficiencia energética de su calefacción y, sí, consume más energía.

De radiadores y termostatos

Según el IDAE, el 90% de los hogares en España tienen calefacción instalada, y, de ellos, más de un 80% tienen un sistema de calefacción individual. La opción mayoritaria en estos casos es la caldera —en un 50% de las viviendas— seguidas de los radiadores eléctricos y los equipos de aire acondicionado con bomba de calor.

Consejo 6. Tenga un termostato a mano. Un sistema que encienda y apague la calefacción de forma automáticateniendo en cuenta la temperatura de la casa es «casi imprescindible», según el IDAE. En las casas con radiadores, es incluso posible instalar un termostato individual en cada uno de ellos.

Consejo 7. La temperatura de confort. Desde el IDAE se afirma que la temperatura con la que estamos más a gusto en nuestra vida diaria oscila entre los 19 y los 21 grados centígrados. Para dormir, la temperatura recomendada va de los 15 a los 17 grados. Además, las temperaturas superiores a los 23 grados resecan el aire y provocan sensación de incomodidad. Hay que tener en cuenta que cada grado más de temperatura supone un 7% de gasto de combustible, así que es buena idea considerar otras opciones —como una manta o un jersey— antes de tocar el termostato.

Consejo 8. Una caldera a 70 grados. Las calderas individuales tienen otra temperatura a tener en cuenta, que es la del interior del aparato. Hay que consultar con el instalador cuál es el nivel correcto para nuestra caldera. Por norma general, el IDAE recomienda conservar las calderas a 70 grados. Esto no solo reduce las pérdidas de energía, sino que evita que el exceso de temperatura produzca sensación de incomodidad o provoque manchas en las paredes.

Consejo 9. Cada temperatura a su hora. Cada vez hay más equipos que permiten programar el funcionamiento de la calefacción, incluso por smartphone. Ajustar el encendido y el apagado de la calefacción a nuestros horarios nos permitirá ahorrar energía. Y, por supuesto, si no vamos a estar en casa, hay que dejar la calefacción apagada; pero en la medida de lo posible y por razones de seguridad, dejar la caldera conectada a la red eléctrica.

Elegir caldera

¿Cómo elegir las mejores calderas domésticas?

Las calderas domésticas son dispositivos que sirven para calentar agua en cualquier edificio, de manera que al abrir un grifo de agua caliente o al encender un radiador, obtengamos el efecto deseado.

Funcionan mediante un combustible, que puede ser gas, gasóleo o electricidad, mediante el cual es capaz de calentar agua como fluido calor-portador y distribuir el agua caliente sanitaria a radiadores y grifos a través de tuberías.

A la hora de escoger cuáles son las mejores calderas domésticas para nuestro hogar, debemos tener en cuenta una serie de factores:

  • El tipo de calderas domésticas– Hay tres tipos de calderas domésticas: atmosféricas, Bajo NOx y de condensación. En 2010 entró en vigor una normativa que prohíbe la instalación de calderas atmosféricas porque sólo se pueden instalar calderas domésticas que expulsen un nivel bajo de sustancias contaminantes. Este requisito lo cumplen las calderas de Bajo NOx (baja emisión de óxidos de nitrógeno) y las calderas de condensación. Las de condensación ahorran más combustible y son más eficientes, por lo que son las más recomendadas si quieres comprar las mejores calderas domésticas.
  • La cantidad de potencia – Habitualmente, los expertos calculan que por cada m2 necesitarás, de media, 150 W. En general, las compañías trabajan con tres tipos de potencias: 23-25kW, 28-29kW, 33-35kW.
  • La cantidad de agua – Dependiendo del número de baños que tengas, las personas que habiten en la casa y el clima de tu región, necesitarás una cantidad de agua u otra. Por ejemplo, si es normal que se consuma en un mismo momento agua caliente en dos baños, precisarás de calderas domésticas que generen al menos 15 litros por minuto. Las calderas instántaneas más potentes son capaces de calentar un mayor caudal de agua, para satisfacer la demanda de dos baños a la vez.
  • La marca – Si quieres comprar las mejores calderas domésticas, deberás apostar por las primeras marcas porque son las que desarrollan la tecnología, diseñan y fabrican los equipos. De esta forma, al tener presencia en España puedes acceder más fácilmente a sus servicios técnicos y su atención posventa. Según un estudio, aunque escoger una de las primeras marcas en cuanto a calderas domésticas puede suponer un coste adicional de 25 euros al año, pero evita que tengas problemas a largo plazo e incrementa la vida útil de las calderas domésticas que pueden superar los diez años, siendo mucho más rentables a largo plazo que las de otras marcas.

Para asegurarte que tu elección es la más adecuada para tus necesidades, es conveniente que consultes con un profesional en calderas domésticas que conozca tus circunstancias pero también qué puede ofrecerte cada modelo. De esta manera, comprarás la caldera doméstica perfecta para tu hogar.

Caldera Platinum Compact

Oferta Caldera Platinum Compact

La gama Platinum COMPACT está compuesta por calderas de dimensiones muy compactas.

Esta característica facilita en gran medida la tarea del instalador y posibilita su montaje incluso dentro de armarios de cocina.

Por otro lado, a la eficiencia propia de una caldera de condensación, se le debe sumar su elevado ratio de modulación que aumenta su rendimiento, reduciendo el consumo de gas y las emisiones de productos contaminantes. Para el usuario todo esto suponen ventajas muy importantes.

El resultado es la caldera más compacta y eficiente del mercado, de uso fácil e intuitivo para el usuario y que le ofrece un elevado confort con la máxima fiabilidad. Las elevadas prestaciones de estas calderas se incrementan con los reguladores climáticos específicos para estas calderas, estando disponible versiones programables y simples, tanto con hilos como inalámbricas.

Los modelos ECO disponen de un circulador de alta eficiencia que reduce el consumo eléctrico de la caldera.