ventajas aire acondicionado

Las ventajas del aire acondicionado para dormir mejor

Las ventajas del aire acondicionado para dormir mejor: La clave para un descanso reparador

El sueño es uno de los pilares fundamentales de nuestra salud y bienestar general. Durante el descanso nocturno, nuestro cuerpo se regenera y se prepara para enfrentar un nuevo día. Sin embargo, dormir bien puede convertirse en un desafío en las noches calurosas y bochornosas de verano. Aquí es donde el aire acondicionado entra en juego como un aliado indispensable para mejorar la calidad de nuestro sueño. En este artículo, exploraremos las ventajas del aire acondicionado para dormir mejor y cómo puede marcar la diferencia en nuestra vida diaria, (especialmente en verano).

 

Ventajas del aire acondicionado para dormir mejor

 

Regulación de la temperatura:

Una de las principales ventajas del aire acondicionado es su capacidad para mantener una temperatura agradable y constante en la habitación. Un ambiente fresco y confortable ayuda a que nuestro cuerpo se relaje más fácilmente, permitiendo que conciliemos el sueño de forma más rápida y profunda. La sensación de frescura también evita el sudor y la incomodidad, lo que nos permite dormir sin interrupciones.

 

Mejora la calidad del aire:

Los sistemas de aire acondicionado modernos no solo enfrían el ambiente, sino que también filtran el aire, eliminando partículas y alérgenos que podrían afectar nuestra respiración durante la noche. Esto es especialmente beneficioso para las personas con alergias o problemas respiratorios, ya que un aire más limpio y puro contribuye a un sueño más reparador.

 

Reducción del ruido exterior:

Al cerrar las ventanas y encender el aire acondicionado, podemos bloquear los ruidos molestos del exterior, como el tráfico o las voces de los vecinos. Un ambiente más silencioso favorece la concentración y la relajación, lo que se traduce en un descanso más tranquilo y profundo.

 

Control de la humedad:

Además de regular la temperatura, muchos aires acondicionados modernos también controlan la humedad del ambiente. Un nivel adecuado de humedad evita la sequedad en la garganta y la piel, lo que nos permite dormir cómodamente sin despertarnos durante la noche.

 

Mayor duración del sueño REM:

La fase de sueño REM (Rapid Eye Movement o Movimiento Rápido de los Ojos) es crucial para la consolidación de la memoria y el aprendizaje. Estudios han demostrado que las personas tienden a pasar más tiempo en esta fase de sueño cuando la temperatura ambiente es fresca y agradable. Por lo tanto, dormir en una habitación con aire acondicionado puede mejorar la calidad del sueño REM y, en última instancia, mejorar nuestra memoria y capacidad mental.

 

Bienestar emocional:

Un buen descanso nocturno no solo afecta nuestra salud física, sino también nuestra salud emocional. Dormir mejor nos ayuda a estar más felices, menos irritables y más dispuestos a enfrentar los desafíos del día a día. Además, una adecuada calidad de sueño está relacionada con la reducción del estrés y la ansiedad, lo que nos permite disfrutar de una vida más equilibrada y saludable.

 

La importancia de un aire acondicionado bien revisado

Ahora, nada de eso es posible si tu aparato de aire acondicionado no está en buenas condiciones. Un aire acondicionado bien revisado es fundamental para garantizar un ambiente confortable y seguro en cualquier espacio. Mantener este equipo en óptimas condiciones no solo asegura una temperatura adecuada durante los meses más calurosos, sino que también favorece la calidad del aire interior y previene problemas de salud relacionados con la exposición a altas temperaturas. Nuestra revisión periódica permite detectar y corregir posibles fallos o averías, evitando costosas reparaciones y prolongando la vida útil del sistema. Además, un aire acondicionado en buen estado contribuye al ahorro energético, reduciendo el consumo eléctrico y, en consecuencia, el impacto ambiental. En definitiva, contar con un aire acondicionado bien mantenido es esencial para disfrutar de un ambiente agradable, saludable y eficiente en cualquier entorno.

 

ahorrar con el aire acondicionado

Ahorrar con el aire acondicionado

Con la llegada de julio y las altas temperaturas, el aire acondicionado se convierte en nuestro aliado para mantenernos frescos y cómodos en casa. Sin embargo, el uso excesivo del aire acondicionado puede generar un aumento en nuestras facturas de energía y una preocupación extra. Desde Servitec Calahorra queremos compartir contigo algunos consejos para que puedas seguir disfrutando de un ambiente fresco  ahorrar con el aire acondicionado.

Formas de ahorrar:

Programa según tus necesidades:

La mayoría de los sistemas de aire acondicionado modernos cuentan con la opción de programar horarios de funcionamiento. Aprovecha esta función para ajustar la temperatura según tus necesidades y el horario de ocupación en casa. Programar el aire acondicionado para que se encienda antes de llegar a casa y se apague cuando no estés allí te permitirá disfrutar de un ambiente fresco sin tener que dejarlo encendido todo el día.

Mantén un mantenimiento regular:

Un aire acondicionado bien mantenido funciona de manera más eficiente y consume menos energía. Asegúrate de limpiar o cambiar los filtros regularmente, ya que los filtros sucios pueden dificultar el flujo de aire y hacer que el sistema trabaje más duro. Además, programa un mantenimiento anual realizado por nuestros profesionales para garantizar un rendimiento óptimo y detectar posibles problemas antes de que se conviertan en costosas reparaciones.

Saca partido de la ventilación natural:

Aprovecha las horas más frescas del día para ventilar tu hogar abriendo puertas y ventanas. Esto permitirá que el aire fresco circule y refresque tu espacio sin necesidad de encender el aire acondicionado. Además, puedes utilizar ventiladores de techo o de pie para promover una mejor circulación del aire, lo que te permitirá subir el termostato del aire acondicionado y reducir el consumo energético.

Utiliza cortinas y persianas:

Las cortinas y persianas pueden ser tus aliadas para bloquear la entrada de calor proveniente del sol. Mantén cerradas las cortinas y persianas en las horas de mayor intensidad solar para evitar que el calor penetre en tu hogar.

Eficiencia energética:

Si estás considerando adquirir un nuevo aire acondicionado, elige modelos con certificación de eficiencia energética. Estos equipos utilizan tecnologías avanzadas que reducen el consumo de energía sin comprometer el rendimiento.

Aísla correctamente tu hogar:

Un buen aislamiento en tu hogar es fundamental para evitar fugas de aire frío y mantener una temperatura estable. Asegúrate de sellar las puertas y ventanas correctamente. Un hogar bien aislado permitirá que el aire acondicionado funcione de manera más eficiente y te ayudará a ahorrar energía.

La revisión del aire acondicionado con Servitec Calahorra

Un técnico cualificado de Servitec Calahorra puede ejecutar una revisión exhaustiva del sistema de aire acondicionado para detectar cualquier problema o posible fallo. También pueden realizar el mantenimiento preventivo necesario para garantizar que el sistema funcione correctamente y de manera eficiente durante toda la temporada.

Además, podemos asesorarte sobre la mejor manera de utilizar tu sistema de aire acondicionado para ahorrar energía y reducir los costos de electricidad según tus necesidades.

 

¿Listo/a para disfrutar del verano? Pide cita para la revisión de tu aparato de aire acondicionado con Servitec Calahorra.

 

la temperatura en el ambiente de trabajo

La temperatura en el ambiente de trabajo

La temperatura en el ambiente de trabajo juega un papel crucial. Un ambiente demasiado caluroso o frío puede tener un impacto negativo en nuestra productividad, concentración y, en última instancia, en nuestra salud. Por eso, es importante encontrar un equilibrio térmico adecuado que nos permita trabajar de manera óptima y confortable.

Desde Servitec Calahorra, te presentamos algunos aspectos clave relacionados con la temperatura en el lugar de trabajo.

 

La importancia de la temperatura en el ambiente de trabajo

 

Comodidad y productividad: Mantener una temperatura agradable en la oficina es esencial para garantizar el confort de los empleados. Un ambiente fresco en verano y cálido en invierno puede ayudar a evitar la fatiga, el cansancio y el estrés, lo que a su vez mejora la productividad y reduce los errores.

Regulación adecuada: Es fundamental contar con un sistema de aire acondicionado eficiente y bien regulado. Los termostatos programables permiten establecer una temperatura constante y ajustarla según las necesidades de cada área de trabajo. Esto garantiza un ambiente estable y evita cambios bruscos de temperatura que puedan resultar incómodos.

Considerar la humedad: Además de la temperatura, la humedad también desempeña un papel crucial en el confort. Un ambiente excesivamente seco puede provocar irritación en los ojos y las vías respiratorias, mientras que un ambiente demasiado húmedo puede generar sensación de pesadez y dificultar la concentración. Mantener un nivel de humedad adecuado es clave para un ambiente de trabajo saludable.

Zonas de trabajo diferenciadas: Es posible que diferentes áreas de trabajo requieran temperaturas ligeramente distintas debido a la naturaleza de las tareas realizadas. Por ejemplo, las salas de servidores o los laboratorios pueden necesitar una temperatura más baja para mantener equipos sensibles o productos en óptimas condiciones. Es importante adaptar la climatización a las necesidades específicas de cada espacio.

Ahorro energético: Aunque es fundamental mantener un ambiente cómodo, también debemos tener en cuenta la eficiencia energética. Optar por sistemas de aire acondicionado modernos y de alta eficiencia puede ayudar a reducir el consumo de energía y los costos asociados. Además, es fundamental realizar un correcto mantenimiento y revisión del sistema de aire acondicionado, de esta manera evitamos costosas averías y problemas respiratorios.

 

En Servitec Calahorra, entendemos la importancia de un ambiente de trabajo adecuadamente climatizado. Nuestro equipo de expertos está listo para ofrecerte soluciones personalizadas en el mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado de tu empresa que se adapten a las necesidades de tu negocio, priorizando siempre el confort y la eficiencia energética.

Recuerda que una temperatura adecuada en el lugar de trabajo no solo beneficia a los empleados, sino que también impacta positivamente en el rendimiento y los resultados de tu empresa.  ¿Tienes dudas? ¡Ponte en contacto con nosotros!

aire acondicionado museo

La importancia del aire acondicionado para los museos

Los museos son espacios que albergan piezas únicas e históricas, que a menudo son irremplazables. Es por eso que es esencial mantenerlos en un ambiente adecuado y controlado para asegurar su conservación a largo plazo. La temperatura y la humedad son dos factores críticos que afectan directamente a las obras de arte y objetos expuestos en los museos. Es por eso que el aire acondicionado se ha convertido en una necesidad vital para estos lugares, ya que les permite mantener un clima controlado y constante en su interior.

La temperatura ideal para un museo debe estar entre los 20 y 22 grados Celsius, con una humedad relativa del 50 al 55%. Estas condiciones son óptimas para preservar y proteger las piezas de los efectos negativos de la humedad, la luz y otros factores ambientales. El aire acondicionado, junto con los sistemas de ventilación y filtración, permiten mantener una temperatura y humedad adecuadas, evitando daños en las obras de arte y objetos expuestos, así como prevenir la formación de moho, bacterias y otros microorganismos que pueden afectar a la salud de los visitantes.

Además, los sistemas de aire acondicionado pueden proporcionar una variedad de opciones de control de clima, como la regulación de la temperatura y la humedad en diferentes zonas del museo, lo que permite adaptarse a las necesidades específicas de cada exposición o pieza en particular.

Puedes descubrir más sobre el aire acondicionado en esta otra entrada de nuestro blog.

 

El aire acondicionado en nuestra vivienda

 

En nuestra vida cotidiana, el aire acondicionado tiene un efecto parecido. Un aparato limpio con el correcto mantenimiento, además de climatizar nuestro hogar o ambiente de trabajo de forma más económica y eficiente, puede mejorar la calidad del aire que respiramos.

Contar con un aparato de aire acondicionado en casa tiene innúmeras ventajas. Mejora la calidad del aire, nos permite definir mejor la temperatura del ambiente favoreciendo el sueño y el descanso, renueva el aire constantemente, ayuda a controlar la humedad en el ambiente, disminuye la presencia de insectos como moscas y mosquitos, etc. Igualmente, el aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más fieles, ya que puede llegar a durar muchos años manteniendo su eficiencia energética.

Lograr que siga funcionando de forma eficiente por muchos años depende del correcto mantenimiento que se realiza de manera periódica. La revisión, el mantenimiento y la limpieza son las claves para que puedas disfrutar de tu aparato de aire acondicionado de forma segura por muchos años.

Te contamos más sobre el mantenimiento del aire acondicionado aquí.

¿Necesitas ayuda para dejar tu aire acondicionado a punto? ¡Ponte en contacto con Servitec Calahorra!

 

curiosidades aire acondicionado

Curiosidades sobre el aire acondicionado

El aire acondicionado es un aparato que se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna. Nos permite regular la temperatura en nuestras casas, oficinas y grandes centros, proporcionándonos una mayor comodidad en los días calurosos y húmedos. Pero, ¿sabías que hay algunas curiosidades interesantes sobre los aires acondicionados? Aquí te presentamos cinco curiosidades sobre el aire acondicionado que seguramente no conocías.

 

El aire acondicionado fue inventado para controlar la humedad

 

La invención del aire acondicionado se remonta a 1902, cuando un joven ingeniero llamado Willis Carrier inventó un sistema de enfriamiento que podía controlar la humedad en una imprenta de Nueva York. La humedad estaba causando que las páginas de las revistas se enrollaran, y Carrier desarrolló un sistema que controlaba la humedad en el ambiente para evitar que esto sucediera.

 

Los primeros aires acondicionados eran enormes

 

Los primeros sistemas de aire acondicionado eran extremadamente grandes, ocupando todo un sótano. El primer aire acondicionado instalado en una residencia fue en 1914 en una mansión en Minneapolis. El sistema ocupaba una habitación entera y era alimentado por más de 7 kilómetros de tuberías.

 

Los aires acondicionados modernos tienen múltiples funciones

 

Los aires acondicionados modernos no solo enfrían el aire, sino que también filtran el aire, eliminando polvo, polen y otros contaminantes. Además, algunos aires acondicionados también tienen funciones de calefacción y deshumidificación, lo que los hace útiles durante todo el año.

 

Los aires acondicionados han sido utilizados en la medicina

 

Los aires acondicionados han sido utilizados en la medicina para mantener a los pacientes frescos durante las cirugías y para mantener las salas de operaciones estériles. También se han utilizado para mantener en óptimas condiciones las vacunas y otros medicamentos que necesitan almacenarse a bajas temperaturas.

 

Los aires acondicionados pueden aumentar la productividad

 

Se ha demostrado que los aires acondicionados también pueden aumentar la productividad en los lugares de trabajo. Un estudio realizado en una oficina en Florida encontró que los trabajadores eran más productivos y cometían menos errores cuando la temperatura estaba entre 22°C y 25°C.

 

Así que, el aire acondicionado es una invención fascinante que ha evolucionado a lo largo de los años. Desde su invención para controlar la humedad en una imprenta hasta sus múltiples funciones modernas, de esta forma el aire acondicionado ha demostrado ser útil en una variedad de industrias y situaciones. Así que la próxima vez que enciendas el aire acondicionado, recuerda estas curiosidades interesantes sobre este aparato imprescindible.

 

¿Tienes tu aparato de aire acondicionado a punto? Revisar el aparato de aire acondicionado es tarea obligatoria. El aire acondicionado no es solo un electrodoméstico más, es parte de la instalación térmica de la vivienda. Su uso y mantenimiento está sometido a diferentes normas de calidad y seguridad. De esta forma, es fácil entender por qué su mantenimiento no puede ser realizado por cualquiera. Es necesario contar con una empresa y profesionales certificados que garanticen un correcto mantenimiento, alargando la vida útil del aparato y certificando su seguridad.

¡Ponte en contacto con Servitec Calahorra y prepara tu vivienda para el calor!

prepara tu casa primavera

Prepara tu casa para la primavera

Con la llegada de la primavera, es importante preparar tu hogar para los cambios de clima que se avecinan. A medida que el clima se calienta, es necesario realizar ciertas tareas de mantenimiento para garantizar que tu hogar esté en buenas condiciones y se mantenga fresco y cómodo durante los meses de primavera y verano.  ¿Quieres saber cómo puedes preparar tu vivienda para la primavera?

 

Prepara tu casa para la primavera

 

Revisa tu sistema de aire acondicionado:

Tu sistema de aire acondicionado será fundamental para mantenerte fresco y cómodo durante los meses de primavera y verano. Asegúrate de programar una revisión para asegurarte de que todo esté funcionando correctamente y que no haya problemas que necesiten ser resueltos antes de que el calor llegue a su punto más alto.

 

Limpia las ventanas:

La primavera es una época en la que muchos de nosotros queremos disfrutar de la luz natural y el aire fresco que entra por nuestras ventanas. Asegúrate de limpiar las ventanas por dentro y por fuera para garantizar que la luz del sol pueda entrar fácilmente en tu hogar. También es un buen momento para cambiar las cortinas y las persianas, o incluso para quitarlas por completo para dejar que la luz y el aire circulen libremente.

 

Haz un cambio de temporada en la decoración:

La primavera es la estación perfecta para hacer un cambio en la decoración de tu hogar. Considera agregar colores más claros y brillantes, o incluso cambiar algunos muebles para darle un aspecto más fresco y primaveral a tu hogar. También es un buen momento para hacer una limpieza a fondo y deshacerse de cualquier cosa que ya no necesites.

 

Asegura tu hogar contra insectos:

Durante los meses de primavera y verano, es común que los insectos y otros bichos entren en tu hogar. Para evitar esto, asegura tus puertas y ventanas para evitar que entren los insectos. También puedes considerar la instalación de mosquiteros en las ventanas para mantener los insectos fuera.

 

Haz una limpieza a fondo:

Es hora de realizar una limpieza a fondo en tu hogar. Limpia las alfombras, las cortinas, los muebles y cualquier otro objeto que pueda acumular polvo y suciedad. También es hora de limpiar el jardín y el patio para que puedas disfrutar del aire fresco y el sol en un espacio limpio y ordenado.

 

Mantenimiento del aire acondicionado

 

Es importante destacar que la revisión del aire acondicionado es una tarea que debe ser efectuada por un técnico especializado y cualificado. Esto se debe a que los sistemas de aire acondicionado son complejos y tienen muchos componentes que deben ser revisados y mantenidos adecuadamente.

Un técnico cualificado de Servitec Calahorra puede ejecutar una revisión exhaustiva del sistema de aire acondicionado para detectar cualquier problema o posible fallo. También pueden realizar el mantenimiento preventivo necesario para garantizar que el sistema funcione correctamente y de manera eficiente durante toda la temporada.

Además, podemos asesorarte sobre la mejor manera de utilizar tu sistema de aire acondicionado para ahorrar energía y reducir los costos de electricidad.

 

¿Listos para disfrutar de la primavera? Pide cita para la revisión de tu aparato de aire acondicionado con Servitec Calahorra.

todo sobre la aerotermia

Todo sobre la Aerotermia

La aerotermia es un sistema de climatización que utiliza aire para transferir calor desde la naturaleza hacia un edificio o hacia un sistema de climatización para calentar o enfriar un espacio. Es una alternativa a los sistemas de climatización convencionales que usan energía eléctrica o combustibles fósiles.

 

¿Y cómo funciona la aerotermia?

 

Las bombas aerotérmicas funcionan mediante el uso de un compresor y un intercambiador de calor para transferir calor del aire exterior hacia un edificio o hacia un sistema de climatización. El proceso básicamente consiste en los siguientes pasos:

Captación de calor:

El intercambiador extrae el calor del aire exterior y lo transfiere a un fluido de trabajo (agua o refrigerante).

Compresión:

El compresor comprima el refrigerante, aumentando su temperatura.

Transferencia de calor:

El refrigerante comprimido se envía a una unidad de climatización, donde se intercambia su calor con el refrigerante. El refrigerante, al cambiar de estado de líquido a gas, absorbe el calor y lo traslada a una unidad exterior, donde se libera al aire.

Enfriamiento:

La unidad exterior enfría el refrigerante y lo devuelve a su estado líquido para repetir el ciclo.

El proceso de la bomba de calor extrae calor del aire exterior y lo transfiere hacia el interior del edificio para calentar el espacio o hacia el sistema de climatización para producir agua caliente sanitaria.

En el caso de la climatización de un espacio, el fluido de trabajo caliente se envía a una unidad de climatización, donde se intercambia su calor con el refrigerante. El refrigerante, al cambiar de estado de líquido a gas, absorbe el calor y lo traslada a una unidad exterior, donde se libera al aire. La unidad exterior se encarga de enfriar el refrigerante y devolverlo a su estado líquido para repetir el ciclo.

 

¿Cuáles son las ventajas de la aerotermia?

 

Eficiencia energética: La aerotermia aprovecha la energía renovable del aire exterior para climatizar un espacio, lo que resulta en una menor demanda de energía eléctrica o combustibles fósiles.

Ahorro: Al utilizar la energía renovable del aire, la aerotermia puede ayudar a reducir los costos de energía a largo plazo.

Reducción de emisiones: Al usar menos energía eléctrica o combustibles fósiles, la aerotermia también ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otras emisiones nocivas para el medio ambiente.

Flexibilidad: La aerotermia puede ser empleada tanto para calentar como para enfriar un espacio, lo que la hace una solución perfecta para la climatización.

Adaptabilidad: La aerotermia no requiere de una fuente específica de energía (como la luz solar), lo que la hace adecuada para cualquier ubicación.

Durabilidad: Es un sistema duradero y que requiere poco mantenimiento, lo que resulta en una solución rentable a largo plazo.

¿Necesitas ayuda con tu sistema de aerotermia? ¡Ponte en contacto con Servitec Calahorra

factura de gas

¿Tu factura de gas es una pesadilla?

¿Crees que cometes errores que convierten tu factura de gas en una pesadilla? Con la llegada del invierno es normal que nos preocupemos con los gastos de la calefacción y del aumento del uso de agua caliente. 

 

¿Cómo conseguir reducir los gastos que llegan a nuestro hogar en la temporada más fría del año? Si sigues a raya los consejos de Servitec Calahorra, es posible ahorrar en la factura de gas en invierno sin pasar frío en nuestro hogar.

 

6 errores que convierten tu factura de gas en una pesadilla

 

Temperatura muy alta

 

Es invierno y lo normal es que tengamos que adaptarnos a las temperaturas más bajas también dentro de casa. Poner la calefacción a una temperatura extremadamente alta en invierno es una forma de desperdiciar energía y supone un gran coste energético.

Así que no cometas este error. Regula el termostato de tu vivienda para que la temperatura no supere los 20ºC.

 

Encender la calefacción cada rato

 

No usar el termostato es otro error que puede convertir tu factura de gas en una pesadilla este invierno. Encender y apagar la calefacción todo el rato también supone un elevado coste energético. Encender la calefacción solo cuando tienes la casa demasiado fría para luego apagarla y más tarde volverla a encender consume más energía que mantener la casa en una temperatura estable.

 

Calentar habitaciones vacías

 

Otro error muy habitual que todos cometemos a la hora de encender la calefacción es dejar todos los radiadores funcionando. Seguro que en tu vivienda tienes alguna habitación que no necesita la calefacción encendida, como la cocina, una habitación sin uso o el pasillo.

 

Radiadores sin purgar

 

Purgar los radiadores al inicio de la temporada de invierno permite que funcionen de forma más eficiente, calentándose por completo y repartiendo mejor el calor. De esta forma, también consumen menos energía para alcanzar su temperatura ideal.

 

Mantenimiento de la caldera y la factura de gas

 

No realizar el mantenimiento del sistema de calefacción es un error que nos puede costar muy caro. El mantenimiento de la caldera es obligatorio, además una caldera limpia y regulada nos permite ahorrar en la factura del gas y contribuye para la seguridad del hogar.

 

Calefacción para dormir

 

Evita dejar la calefacción encendida toda la noche. Puedes programarla para que funcione en los horarios más fríos o para que esté funcionando a la hora que te despiertes. 

 

¿Quieres saber cómo seguir ahorrando esta temporada? ¡Sigue leyendo nuestro blog!

 

ahorrar energía en navidades

Ahorrar energía en Navidades

¿Es posible ahorrar energía en Navidades? Si todavía no te habías lanzado a encender la calefacción, ahora es casi imposible resistir al frío solo con una manta. Además, los días son más oscuros y necesitamos consumir más electricidad.

Con la llegada de las fiestas aumentan las reuniones familiares en casa, los gastos extra y el consumo energético. En definitiva, diciembre y enero no son meses fáciles para nuestros bolsillos. ¿Cómo ahorrar energía en Navidades y mantener los gastos a raya?

 

Ahorrar energía en navidades es posible

Con la llegada del invierno y el uso de la calefacción y agua caliente, una de las principales preocupaciones de las familias reside en la factura del gas. Aunque este año el problema se acentúa debido a la crisis energética que sufrimos desde hace unos cuantos meses, es posible domar la factura de gas y ahorrar.

 

Termostato, siempre

La calefacción supone casi la mitad del gasto energético de los hogares españoles, la factura puede incrementarse en un 7% por cada grado que subas la calefacción. Invertir en un termostato inteligente te hará ahorrar dinero.

Por cierto, un gran error a la hora de ahorrar en la factura energética es NO utilizar el termostato.

 

Luces sí, pero LED

La iluminación navideña nos trae un poquito de magia a nuestro hogar y alegra el ambiente, para evitar que la magia se convierta en un gasto excesivo, emplea iluminación LED. Son muy económicas y duraderas.

 

Ahorrar energía con el horno

La cocina es el corazón de la casa y el horno es el protagonista de cualquier fiesta. Aprovecha el calor que produce para calentar el ambiente. Pero, ¡Ojo! Evita abrir su puerta todo el rato sin necesidad.

 

En la cocina

A la hora de cocinar, apuesta por ollas exprés que son más rápidas y consumen menos energía. Usar los quemadores adecuados:

Usa el quemador pequeño para una olla pequeña, así como el quemador grande para la olla grande. De esta forma aseguras una distribución correcta del calor.

Algunas ollas y sartenes tienen diferentes revestimientos que ayudan a distribuir mejor el calor, como las de acero inoxidable, de esta forma te ayudan a gastar menos.

 

Ventilando todo a la vez

La mejor forma de ventilar tu casa es ventilarla toda a la vez, abriendo bien las ventanas de las habitaciones por un período corto de tiempo. Una ventilación intermitente, es decir, ventilar con las ventanas entreabiertas y por un largo periodo de tiempo supone mayores pérdidas de calor y, por ende, energéticas.

Así que ahora ya lo sabes. La mejor forma de ventilar tu vivienda este invierno es abriendo todas las ventanas por un corto periodo de tiempo.

 

Y recuerda, la mejor forma de ahorrar es mantener tu sistema de calefacción siempre a punto. Una caldera mal regulada puede consumir el doble. Asegúrate de realizar el mantenimiento periódico de las instalaciones para que tu caldera funcione de forma más eficiente.

Descubre como seguir ahorrando aquí.

¿Estás preparado/a para tener una Navidad más eficiente y económica?

¡Desde Servitec Calahorra, os deseamos unas Felices Fiestas!

 

ahorrar gas

Consejos para ahorrar gas en otoño-invierno

Ahorrar gas es, más que nunca, una necesidad. Al borde de una de las peores crisis energéticas de los últimos años y con el invierno cada día más cerca, todos necesitamos reducir nuestro consumo de gas y por ende ahorrar en las facturas de los próximos meses.

 

¿Cómo podemos ahorrar gas y reducir nuestras facturas?

Para ahorrar esta temporada hay que tener en cuenta los tres pilares principales del consumo del gas: la cocina, el agua caliente y la calefacción.

 

Ahorrar gas en la cocina:

Usar los quemadores adecuados:

Usa el quemador pequeño para una olla pequeña, así como el quemador grande para la olla grande. De esta forma aseguras una distribución correcta del calor.

Utiliza los recipientes adecuados:

Algunas ollas y sartenes tienen diferentes revestimientos que ayudan a distribuir mejor el calor, como las de acero inoxidable. La olla a presión también te ayuda a ahorrar, una vez que cocina en menos tiempo.

 

Ahorrar con la calefacción:

Mantenimiento de la caldera para ahorrar gas:

Una caldera mal regulada puede consumir el doble. Asegúrate de realizar el mantenimiento periódico de las instalaciones para que tu caldera funcione de forma más eficiente.

Temperatura:

Es mejor mantener una temperatura estable en la vivienda, que provocar cambios bruscos de temperatura al apagar y encender la calefacción. Utiliza siempre el termostato para mantener la temperatura de la casa entre los 18 y 21 grados por el día y entre los 16 y los 18 por la noche.

Cada grado cuenta:

Evita las altas temperaturas. Una disminución de tan solo 2 grados puede ayudarte a ahorrar un 16€ en el consumo.

Radiadores:

Mantén los radiadores limpios y libres de obstáculos como muebles u otros objetos para que el calor pueda circular mejor por el ambiente. Evita también secar piezas de ropa en los radiadores.

 

Ahorrar con el agua caliente:

Temperatura:

Así como con la calefacción, también debemos controlar la temperatura del agua. A mayor temperatura, mayor será el consumo.

Abrir y cerrar el grifo:

Evita dejar el grifo de forma permanente en la posición de agua caliente. De esta forma evitamos que la caldera arranque cada vez que abramos el grifo.

Ahorrar gas con el lavavajillas:

Lavar los platos en un lavavajillas es una excelente forma de reducir el consumo de agua caliente y ahorrar.

Programa de agua fría en la lavadora:

Utilizar un programa de agua fría o de baja temperatura en la lavadora puede ayudar a reducir el consumo de gas. Expertos aseguran que un ciclo con agua fría consume hasta 3 veces menos que un lavado con agua a unos 90 grados.

 

¿Quieres saber cómo seguir ahorrando esta temporada? ¡Sigue leyendo nuestro blog!